• El libro presenta algunas señales de uso. "Me llamo Pablo Pineda Ferrer y nací el 5 de agosto de 1974 en la clínica Gálvez de Málaga. Tengo Síndrome de Down, lo cual no me ha impedido terminar la carrera de Magisterio, hacer Psicopedagogía, hacer cine o dar conferencias por todo el mundo. De 2003 a 2006 trabajé en el ayuntamiento de Málaga orientando laboralmente a otras personas con capacidades diferentes. Desde entonces, no he parado de dar charlas y conferencias; de realizar tareas de orientación, sensibilización y formación; y de involucrarme en actividades solidarias. En 2008 me surgió la oportunidad de coprotagonizar, junto con Lola Dueñas, la película Yo también, interpretando a un joven universitario con Síndrome de Down: un papel que me tuve que trabajar y que me hizo merecedor de la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián del año 2009, además de la nominación al premio Goya como actor revelación al año siguiente. Desde 2010 trabajo con la Fundación Adecco, sensibilizando a la sociedad en general y al mundo empresarial en particular sobre las personas con capacidades especiales. / Escribo este libro para ayudaros por un lado a vosotros, los padres de las personas con ‘capacidades diferentes’, y por otro a vosotros, los hijos con ‘capacidades diferentes’ a que afrontéis la vida sin miedo y no os acomplejéis nunca. Este libro, además, lo escribo sabiendo lo que estoy diciendo, porque todo lo que d igo en él lo he vivido”. Estas palabras del autor sintetizan el contenido y el espíritu de este manual: ayudar a los padres y a los hijos con “capacidades diferentes” desde la premisa de que no son personas enfermas a las que hay que compadecer y sobreproteger. De forma clara, natural y sincera Pablo Pineda comparte en este libro las claves de la educación de un hijo con Síndrome de Down u otro tipo de “discapacidad”: el papel de la familia, la autonomía, la escolarización, la independencia, la vida en pareja o la inserción laboral, y lo hace basándose en su experiencia personal, que le ha llevado a convertirse en un referente en la concienciación y sensibilización de la sociedad en esta materia."