• Paseos sin rumbo, un iluminador ensayo literario que indaga las mutuas referencias entre la literatura y el cine, despertará el interés tanto de los aficionados al cine contemporáneo más consagrado, desde Stanley Kubrick a Quentin Tarantino, hasta los amantes de las series televisivas de más éxito. Un libro que, desde lo fragmentario y errático, es digno heredero de la tradición encarnada por Charles Baudelaire o Walter Benjamin. La aguda mirada de Mauricio Montiel traspasa nuestra más prosaica cotidianidad y la dota de una inquietante transparencia, llena de matices perturbadores.
Mauricio Montiel (Guadalajara, México, 1968) es narrador, ensayista y traductor. Ha desempeñado labores como editor de revistas y suplementos culturales. Es autor de cuatro libros de relatos y ha publicado también dos libros de poesía. Ha sido coordinador editorial del Museo Nacional de Arte en la Ciudad de México, donde radica desde 1995.
Entre sus libros más recientes se encuentran La penumbra inconveniente (Acantilado, 2001), La piel insomne (2002), Terra cognita (2007), Los animales invisibles (2009), y La brújula hechizada (2010).
Colabora en diversos medios de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, Inglaterra e Italia. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Fundación Rockefeller, que en 2008 le concedió una residencia en The Bellagio Study and Conference Center (Bellagio, Italia). Actualmente es columnista del periódico El Universal, colaborador de la revista Letras Libres y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Ha obtenido el Premio Nacional de Poesía Joven «Elías Nandino» y el Premio Latinoamericano de Cuento «Edmundo Valadés».
El cine posmoderno ha subrayado los rasgos genéricos y despersonalizados de la ciudad, y ha relegado a sus personajes a un vagabundeo errático por estacionamientos casi vacíos, aeropuertos y autopistas, ver-daderos «crisoles del aislamiento».
L