El Grifilm

Antxon Eceiza. Cine, Existencialismo y Dialectica

20,00 €

Autor: Jesús Angulo; Maialen Beloki; José Luis Rebordinos: Antonio Santamarina

Editorial Filmoteca Vasca

Falta página de respeto, por lo demás en muy buen estado. El libro, editado por Filmoteca Vasca, pretende rescatar del olvido a Antxon Eceiza (Antton Ezeiza), cineasta vasco representativo de lo que ha sido la historia reciente de la cinematografía española. Lo es tanto por la obra que ha producido o en la que ha colaborado (35 años dedicados al cine y televisión), así como su presencia desde los incicios, en los años sesenta, del llamado Nuevo Cine Español. También fue productor y director de la serie de documentales Ikuska. Entre sus trabajos se cuentan: A través de San Sebastián (1960), producido por Elías Querejeta, y Felicidades Tovarich (1995), cuyo reparto encabezó Paco Rabal, un filme que nunca se llegó a estrenar en las salas comerciales. "Tal vez resulte paradójico que un hombre de fuertes ideas independentistas, próximo a la izquierda abertzale, contribuyese a la eclosión de lo que se ha llamado el Nuevo Cine Español. Pero no podía de ser de otra forma. Cuando Eceiza desembarcó en Madrid junto a Elías Querejeta el tándem alumbró cuatro películas -Último encuentro (1967), El próximo otoño (1967), De cuerpo presente (1967) y Las secretas intenciones (1970)- que rompieron con "el tradicional cine español" - El País (I.P. Chávarri), 2011.